sábado, 3 de mayo de 2008

Origen del apellido Gavilán

CASA DE GAVILAN, GAVILA, GABILA O GABILAN

Tuvo su origen en Don Suer Pérez de Gavilan, que caso con María Flores, naciendo de este matrimonio

Gómez Pérez de Gavilán, que caso con leonero de la Carrera, naciendo de este matrimonio

Luis De Gavilán, Primer Señor de PALAZUELO DE LOS GAVILANES (Ayuntamiento de Turcia, Partido Judicial de Astorga, León). Caso con Doña Ana de Quiñones (hija de Suer Pérez de Quiñones y de María Alonso de Valdés, señor de Alcedo). De este proceden las tres ramas de los Gavilán.
Una de ellas, descendiente directa de Luis; La segunda, ennoblecida mas tarde por Carlos V; la tercera, establecida en Aguilar de Campóo (partido Judicial de Cervera del Río Pisuerga, Palencia) por el tercer hijo de Luis de nombre Enrique.

El hijo mayor de Luis Gómez Pérez de Gavilán, Segundo Señor de Palazuelo de los Gavilanes, heredo, como dote de su madre que era, el señoría de Valdeiglesias. Caso con Aldonza Osorio de Aller; y se extendido extraordinariamente a partir de aquí la descendencia del fundador.

II Rama. Hallándose el emperador Carlos V en Talavera de la Reina, con fecha de 22 de junio de 1541, concedió armas a Diego de Gavilán, por diversos servicios entre los que se cuenta la conquista de la ciudad de Reyes, en América, en la cual tenia su solar.

III Rama. Enrique de Gavilán hijo de Luis estableció su solar en Aguilar del Campoo, tomando armas distintas de las otras dos ramas, sin causa conocida.

Uno de los señores de Palazuelo, a causa de haber ahorcado a un súbdito, fue castigado, en tiempo de los Reyes Católicos, con la perdida del cuartel diestro de la punta de su escudo.

Otro caballero, conocido por Gavilán el Negro, como sospechase de la fidelidad de su mujer, la arrastro atada a las ruedas de un carro, por lo que fue decapitado.

En los tiempos modernos se distinguieron:
Felipe Antonio Gavilán, Coronel del Ejercito del Archiduque Carlos, en la guerra de sucesión. Amigo del Conde de Cardona. Consejero del rey de Portugal, y armado por este. Caballero de la orden de Cristo (1.667-1751)

Su hijo Mariano Gavilan Berenguer, emparentado por línea materna con la casa Real de Aragón, fue sacerdote, confesor de Felipe V, y poseedor de 12 idiomas.

BIBLIOGRAFIA.- Nobleza General de España.-Francisco Lozano.
Manuscrito. Nobilizado de los Conquistadores de Indias.-Publ. Por sociedad de Bibliofilos Españoles. Historia general de las Familias Andaluzas.-Pedro Lozano. Enciclopedia Espasa.-Art. Gavilán o Gavilá. Fueros del Reino de León y sus Señorios. Manuscrito. Nobleza.-Manuscrito Garcia Garrafa.